INTERCAMBIO DE POESÍA ESCOLAR, DE OBRAS DE TEATRO, DE MÚSICA PARA ASAMBLEAS,ESPACIO PARA MANIFESTAR IDEAS Y PENSAMIENTOS POLITICO-SINDICALES, AYUDA PARA MEJORAR LA PRACTICA DOCENTE, PUBLICACION DE INVESTIGACION ACADEMICA.
miércoles, 5 de junio de 2024
¿Qué metodología debo utilizar para mis proyectos?
La Nueva Escuela Mexicana nos ofrece una serie de "cambios" en el trabajo que realizamos los docentes, no solamente en lo práctico, en el día a día, solamente los que estamos o hemos estados frente a grupo entendemos esta dinámica, en ocasiones el estrés nos impide "ver" algo tan sencillo y simple para otros, pero en determinado momento no para mí, estoy bloqueado, ¿qué debo hacer?
Afortunada mente el internet es una herramienta de trabajo que ofrece una gran cantidad de ejemplos y productos que los compañeros comparten, debemos ser selectivos para escoger lo que mejor se adapte a nuestro contexto, pero sin olvidar lo que la misma Secretaría de Educación ofrece.
Les recomiendo una lectura más amplia del libro "Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos educativos", es un material de los Consejos Técnicos Escolares del ciclo escolar 2022-2023, específicamente de la Segunda Sesión ordinaria, como bien lo aclara son sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos educativos, que son:
* Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
* Aprendizaje basado en indagación (STEAM como enfoque)
* Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
* Aprendizaje Servicio (AS)
les dejo el material para consulta
https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2022/12/C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario